Blanca Muñoz. Entrevista

Blanca Muñoz © Veleta 2018.
Acero inoxidable / Stainless steel
325 x 545 x 400 cm

¿Cuál es tu aportación a la escultura?

Una de las principales intenciones en mi trabajo consiste en conseguir que las esculturas sean ligeras, no solo en el sentido físico del término, sino también en todo aquello relativo a su percepción visual. Además, independientemente del tamaño que tengan, deben ser muy versátiles en cuanto a la orientación de sus posiciones para que se puedan acoplar en distintos medios y den la sensación de desafiar la gravedad.

¿Es necesaria la continua introspección en tu trabajo?

Creo que es la única vía posible para tratar de evolucionar.

¿Qué significó para ti el color azul?

Durante muchos años, ha sido casi una obsesión, y quizá una necesidad, ya que me permitía dar un mayor sentido plástico a mi interés por el cosmos.

¿Cómo cuidas la perdurabilidad de tu obra?

El trabajar fundamentalmente con acero inoxidable proporciona a mis esculturas resistencia, así como permanencia en su mantenimiento, tanto en interior como en el espacio abierto. Utilizo la mejor calidad de acero del que dispone el mercado; nunca sabes en qué ambiente va a acabar colocada tu obra.

¿Es el perfeccionismo en tu trabajo lo que te lleva a hacer tu misma todo el proceso escultórico dentro de tu escala?

Creo que la única manera de evolucionar es cuando te enfrentas día a día en el taller al contacto físico con el material. Tu pulsión vital nunca es lineal y, por tanto, la creación crece a la par.

¿Puedes hablarnos de la luz y la fragilidad, algo que parece contradictorio con la escultura?

Efectivamente, son dos elementos que parecen contradictorios, pero, quizá, el reto está en provocar esa sensación. Mis esculturas no son virtuales, como podría ser un holograma, ni tampoco se basan en  fuentes de luz eléctrica. Una de las propiedades del acero inoxidable es que se apropia de la luz circundante y la refleja. Por otro lado, el utilizar tubo y chapa perforada le confiere volumen y transparencia, a la vez que proporciona sensación de ligereza y aparente fragilidad.

Blanca Muñoz© Nervada 2018.
Acero inoxidable / Stainless steel
325 x 545 x 400 cm.

¿Podemos hablar de arte y ciencia?

El interés por la ciencia me ha acompañado siempre, aunque no pretendo basar mis obras en experimentos científicos ni en modelos tridimensionales que respondan a pensamientos teóricos. Digamos que la reflexión científica me abre puertas al significado recóndito del arte.

Ahora vas a trabajar con hilos de colores ¿Crees que la mayor ductilidad del material hará más libres todavía tus esculturas?

Cada vez que abordo un nuevo oficio artesanal me abre distintas posibilidades a la creación. Lo interesante es acoplar tu lenguaje, pero respetando siempre el medio técnico, y adaptarse a sus exigencias, aunque las lleves al límite. Cada oficio arrastra tras de sí una vida de aprendizaje y conocimiento que comienzas a compartir con los nuevos talleres. Seguro que esta aventura me depara muy gratas sorpresas.

Has tenido la suerte de tener una familia liberal que te ha apoyado en tu carrera, pero ¿cómo ves a las artistas contemporáneas de tu entorno?

La verdad es que lo desconozco, pero la historia nos demuestra que, cuanto mayor contacto tienes con el arte, más posibilidades hay de que crezca tu sensibilidad. Hoy en día el arte está de moda y muy probablemente servirá de plataforma para nuevos creadores.

¿Crees que tienen las mismas posibilidades de salir adelante las artistas que han elegido la escultura como disciplina?

Concretamente en España y en países económicamente avanzados, es posible ser escultora si verdaderamente luchas cada día por conseguirlo.

Queremos felicitarte por tu nombramiento ¿Cómo valoras la presencia de mujeres artistas en la academia?

Aún es pronto para opinar, pues la entrada oficial tendrá lugar después de leer mi discurso. El número de mujeres académicas, sin duda, irá aumentando, ya que su presencia en el campo del arte ha ido creciendo exponencialmente.

¿Ser madrileña es un plus o un inconveniente?

Seguramente es una comunidad con muchos más artistas que ofertas culturales, pero quizá esa exigencia te ayuda a esforzarte y realizar tu trabajo un poco mejor.

marzo 2020.