Santander 1960. Vive y trabaja en Madrid
Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, ejerce como profesora de la Escuela Superior de Diseño de la misma ciudad. Por su actividad creadora, es miembro integrante del Instituto de Arte Contemporáneo.
En 1984 obtuvo la Beca de Roma en la Academia Española de Bellas Artes de Roma, donde residió un año. En 1994 le concedieron la Beca de Creación en Artes Plásticas, en el Colegio de España de París, y entre 1994-1995 disfruta también de la Beca de Formación de la Fundación Marcelino Botín. Entre 1981 y 2009 recibe algunos galardones, entre los que destacan: Primer Premio de Grabado de la Bienal Internacional Julio Prieto Nespereira; Primer Premio de Grabado Madrid 1992, y en 2009 recibe el Primer Premio de Dibujo Gregorio Prieto.
Artísticamente, ha colaborado con las galerías: Estiarte, Pilar Serra (Madrid); Siboney (Santander); Ad Hoc (Vigo); Fúcares (Madrid); Marlborough (Madrid, Canem (Castellón) y Espacio Líquido (Gijón), en las cuales ha realizado exposiciones tanto individuales como colectivas.
También individuales y colectivas, y tanto en España como en el extranjero, destacan sus siguientes exposiciones: Su obra: Scenografíe Simulate (Chiesa di Santa Eulalia dei Catalani, Palermo, Italia); Take me with you (Fundación Loewe, Museo Mori, Tokio); Beauty and Sandez (Industrie und Handelskammer, Frankfurt am Main, Alemania); Desnudando a Eva, Creadoras del siglo XX y XXI (Exposición itinerante por diferentes sedes del Instituto Cervantes, Berlín, Cracovia y Varsovia). Actualmente, expone en la WhiteChapele gallery, en el proyecto Inthe eye of Bambi.
Su obra, que se desarrolla en el campo de la escultura y la obra sobre papel, se encuentra representada en los fondos del Museo Nacional Reina Sofía, por una obra escultórica y más de una veintena de arte gráfico. Del mismo modo, podemos encontrarla en numerosos Museos y colecciones públicas y privadas. Entre ellos: Museo Nacional Reina Sofía; Colección de la fundación La Caixa; Museo de Arte de Santander; Colección de Caja de Burgos; Museo de Arte Contemporáneo de Vitoria ARTIUM; Centro de Arte Patio Herreriano de Valladolid.
Entre las exposiciones individuales caben reseñar:
1995: “Concha García”. Fúcares. Madrid. Publicación del Catálogo con texto de Fernando Castro.
1998: “El gusano de seda”. Museo de Bellas Artes de Santander. Santander. Publicación de catálogo con texto de Fernando Zamanillo
“El gusano de seda”. Galería Fúcares. Almagro
1999: “Hacer la casa”. Galería Fúcares. Madrid. Publicación de catálogo con texto de Francisco Calvo Serraller.
2000: “Concha García”. Galería Ad Hoc. Vigo.
2002: “La Jaula de mis sueños”. Sala Luz Norte. Santander. Con texto de Fernando Castro Flórez.
2004: “Una aguja en un pajar”. Galería Fúcares Madrid. con texto de Javier Sáez.
“Razones que me ocupan”. Galería Espacio Líquido. Gijón.
2005: Concha García. Galería Canem. Castellón.
2006: “El Puente de la Visión”. Sala exposiciones Caja de Cantabria. Santander. Publicación con texto de Javier Ávila.
2007: “Lasaladeser”.Galería Estiarte. Madrid.
2008: “Tan cierto como el aire”.Capilla de la Trinidad. Museo Barjola. Publicación con texto de Francisco Calvo Serraller.
“De ti no quedan más que estos fragmentos rotos”. Galería Siboney. Santander. Publicación con texto de Miguel Cereceda.
2009: “En lo profundo del Bosque”. Galería Fúcares. Madrid.
2010: “Sotileza Proyecto escultórico público”. Rampa Sotileza. Ciudad de Santander.
2011: “Desvelos del alma”.Galería Marlborough. Madrid.
2012: “La mirada Asombrada”.Galería Pilar Serra. Madrid.
2015: “La piel del mar”.Museo Patio Herreriano de Valladolid.
2016: “La travesía del funámbulo”. Galería Pilar Serra. Madrid.