Esperanza d´Ors. Biografía

Nació en Madrid en 1949

Proveniente del campo teórico del arte, Esperanza d´Ors realiza su primera exposición con treinta años, siguiendo como ella suele decir “ la llamada de la sangre”, ya que su abuela paterna María Perez-Peix, alias TELUR, fue una de las pioneras que a inicios del siglo pasado inicia un intento de actividad profesional, llegando a realizar tres exposiciones individuales en el Lyceum Club de Madrid, en Barcelona y en Paris.

E. d´Ors es una artista que utiliza la figura humana como centro de su trabajo, a solas o en grupo, pero siempre exenta de ropajes y con un marcado carácter andrógino.

Aprendió a descubrir el valor gestual del cuerpo humano en sus estudios de artes escénicas que compatibiliza con su licenciatura en Literatura Hispánica, aunque hoy la defensa de dicha figura la entiende como una respuesta al posthumanismo que vivimos: “ El hombre, ha de ser siempre el centro del universo”.

Sus figuras, casi siempre insertadas en paisajes de carácter metafísico, hablan de nuestro carácter itinerante y poseen profundas reminiscencias clásicas que remiten a la Antigüedad clásica, Grecia , Roma, Egipto o Asia, por lo que no resulta extraño que en 1991, recibiera la Medalla de Oro en la Bienal de Alejandría, con la presentación de su Ícaros.

Su trabajo parte de la leyenda de los mitos clásicos, en una personal lectura por la que desfilan  Prometeo, Sísifo, Ïcaro y Narciso ,o Afrodita, Pandora y Penélope, consiguiendo con ello llevarnos a la reflexión de la condición humana.

Le avalan ya más de una treintena de exposiciones individuales, y hoy lo que constituye para ella su diario reto, es la inserción de la escultura ,- liberada ya de su carácter narrativo y ejemplificador a la que se vió sometida durante siglos, – en el escenario de la ciudad contemporánea, respondiendo al auténtico sentir de nuestro tiempo democrático, y lograr de igual modo con ello, la recuperación de su valor primigenio, hablar de los anhelos profundos del hombre y su combate para vencer la soledad desde el principio de la Historia.

esperanzadors.com