Linarejos Moreno. Biografía

Madrid, 1974.

Linarejos Moreno, artista de repercusión internacional, doctora y profesora en el Grado de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha sido Fulbright investigadora invitada en Rice University en Houston, artista en residencia en The International Studio and Curatorial Program (ISCP) de Nueva York y profesora afiliada at The School of Art in the College of Liberal Arts and Social Sciences at the University of Houston. Su trabajo explora la subjetividad como forma de resistencia ante la reificación, centrándose en los usos no productivos de los espacios industriales y las representaciones científicas como aparato de interrogación de la modernidad.

 Sus líneas de investigación incluyen la sociología de la ciencia y la relación entre el capital y las formas contemporáneas del romanticismo. Pertenece al grupo de Investigación «Prácticas Artísticas y Formas de Conocimiento Contemporáneas» (Cod.588) UCM y forma parte del Proyecto I+D+i “Interacciones del arte en la tecnosfera” MINECO, 2018- 2021. Su último libro, Art Forms in Mechanis, fue publicado en 2017 por la editorial Turpin. Su trabajo, que desborda los límites de las prácticas fotográficas tradicionales, ha sido galardonado con prestigiosos premios, como el premio DKV-Estampa, el Pilar Citoler, el ABC de pintura y fotografía o el premio de fotografía contemporánea Purificación García.

Linarejos ha recibido la beca Transart for Art and Anthropology in Houston, la beca del Ministerio de Cultura para la internacionalización de la cultura española, la beca Iniciarte de creación artística de la Concejalía de Cultura Andaluza, la beca Casa de Velázquez del Ministerio Francés de Educación e Investigación, la beca Germinations y la beca Muestra de Arte Joven-Injuve, entre otras.

Su obra ha sido incluida en más de cuarenta exposiciones colectivas, entre otras: Cambio de rumbo. Colección DKV-Colección INELCOM”, Tabacalera. Promoción del Arte Español (Madrid); Mundos (im)posibles, Centre d’Art la Panera (Lleida, 2016); En el recuerdo, Photoespaña (Madrid, 2014); Moving/ Still, Recent Photography by Texas artists, Fotofest headquarters (Houston, 213); Artifactual Realities, Station Museum in Fotofest (Houston, 202); Idilio, sueño o falacia, Centro de Arte Contemporáneo Da2 (Salamanca); Arte emergente español, Alcalá 31 (Madrid); y Entre dos mares, Bienal de Valencia (Valencia), así como en numerosas exposiciones individuales. Entre las más recientes: La cámara de niebla, en el Centro de Arte de Alcobendas (Madrid); Tabularia. Laboratorios de Ciencia e Imaginación, en el Real Jardín Botánico (Madrid), La construcción de una ruina, Tabacalera. Promoción del Arte Español (Madrid); Art Forms in Mechanism y“Fragmented Past/ Reconstructed Present, ambas en la Inman Gallery (Houston). Su producción forma parte de importantes colecciones en Europa y E.E.U.U, destacando notablemente en la colección CIRCA XX (España); en la Toyota Foundation (Estados Unidos) y en la colección de fotografía del Museum of Fine Arts, Houston (MFAH).

Linarejos está representada por la galería Pilar Serra (ES) e Inman Gallery (E.E.U.U). Actualmente, compagina su producción artística con la docencia en el grado de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y realiza labores evaluadoras y de comisariado artístico para el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT).

linarejos.com