Marisa González. Presentación

Marisa González  ha sido pionera en el uso artístico de las nuevas tecnologías de la imagen. La fotocopiadora, el fax, los ordenadores, el vídeo, la animación digital y la fotografía son otras tantas etapas de su larga y fecunda carrera artística y de su duradero deseo de explorar las posibilidades estéticas y expresivas  que ofrece los que en su día fueron nuevos medios de producción o generación de imágenes. Y ha articulado esta vocación con el interés igualmente sostenido en cuestiones políticas y sociales de gran importancia. Como lo prueban claramente los temas de sus series más destacadas: las ruinas industriales, la energía nuclear, la violencia de género, el papel crucial y a la vez silenciado de las mujeres en la producción industrial en el Primer Mundo, el estatuto y la situación de las mismas en lugares del Tercero como Hong Kong, Bangkok o Zanzíbar. En contraste con estas, ha realizado series hechas a partir de frutos deformes cargadas de un insólito erotismo. Pero ella no solo ha sido artista, también ha sido una insobornable militante de la causa feminista, de la que la muestra más reciente es el  proyecto cuyo objetivo es incluir la biografía de artistas y teóricas del arte en Wikipedia, un medio en el que lamentablemente  siguen estando escasamente representadas.