Teresa Moro. Biografía

Madrid 1970.

Las cosas, las que tenemos en nuestro espacio privado o las que vemos fuera de él son el principal y obsesivo tema de trabajo de esta artista.

Los objetos de uso común, la conexión afectiva con ellos o el poder de evocación que la constante y (en algunos casos) intima relación con sus dueños les aporta, han constituido el motivo de su obra desde siempre.

Utilizando la observación de lo cotidiano con la intención de desvelar su dimensión más enigmática y evidenciar sus sutiles alteraciones o enrarecimientos. Moro mira, rastrea e investiga para encontrar las materias de su iconografía. Trabaja con las cosas corrientes, poco visibles, las que pasan desapercibidas, aquellas que la gente ignora o desecha. Lleva años poniendo a prueba una estética que requiere una especial sensibilidad por lo banal y lo insignificante.  Eso que pasa cuando no pasa nada.

A partir de un archivo gráfico compuesto por fotos propias y  documentación encontrada, desgrana familias de dibujos y pinturas. Series abiertas a las que va añadiendo piezas. Esa es su forma habitual de trabajar. Realizando colecciones de imágenes de un mismo motivo, buscando a propósito la acumulación e incluso la sensación de repetición,  alentando al espectador a que se pare a mirar para detectar las diferencias.

Una búsqueda y puesta en valor de detalles, matices y diversidad  que se ha convertido, para la autora, en el antídoto contra la frustración que le produce darse cuenta de la paulatina estandarización que la sociedad de consumo está imponiendo en nuestros hábitats.

Teresa Moro se forma en la Universidad Complutense, (Licenciada en Bellas Artes en la especialidad de Pintura 1988-93), y en Chelsea School of Art and Desing de Londres, donde gracias al programa de Becas Erasmus estudia un curso en el Departamento de Pintura.

En 1994 a su regreso de Inglaterra tiene lugar “VIAJES Y MUDANZAS” su primera individual en el Centro de Recurso Culturales de la Comunidad de Madrid, gana una de las Becas Banesto de Creación Artística en su VII Edición y entra en la nómina de la (ya desaparecida) galería madrileña Emilio Navarro, con la que debuta en ARCO. Esta concatenación de acicates profesionales la convencen de establecer su estudio en Madrid, donde continúa desarrollando su actividad profesional actualmente. 

Su estreno en Emilio Navarro llevaba por título “EL TESORO DEL CONTENEDOR”, en aquella muestra aparecerían ya maneras y temáticas que nunca abandonarán su obra.

7 de sus individuales las ha albergado la galería My name´s Lolita Art (Valencia y Madrid) con la que trabaja desde 1997, las últimas fueron “SAFARI” (2005), “POCO IMPORTA”(2010)  y “ LA INVITADA INESPERADA” (2013).

teresamoro.blogspot.com